Una tarde distinta

La Supercard arranca este martes, pero para obtenerla, habrá que tener una tarjeta de crédito

05.08.2013 12:31

Así lo aseguró el vocero de esa entidad empresaria, Fernando Aguirre, quien sostuvo que la presentación de la tarjeta de crédito -de las empresas que operan en el mercado- "es una forma de poder verificar la capacidad de pago de forma simple y rápido".

La Cámara Argentina de Supermercados confirmó este martes que la tarjeta Supercard se podrá tramitar desde mañana, pero aclaró que, para obtenerla, se deberá contar con una tarjeta de crédito tradicional.

Así lo aseguró el vocero de esa entidad empresaria, Fernando Aguirre, quien sostuvo que la presentación de la tarjeta de crédito -de las empresas que operan en el mercado- "es una forma de poder verificar la capacidad de pago de forma simple y rápido. Es para tener un seguro de cobrabilidad".

En declaraciones a radio La Red, el directivo puntualizó que, de esta manera, para obtener la Supercard -el plástico que impulsa la Secretaría de Comercio Interior- habrá que presentar DNI, la factura de un servicio público, recibos de sueldo y una tarjeta de crédito tradicional. Este último requisito, admitió Aguirre, es el que generó más "polémicas".

Las grandes cadenas que operarán con la nueva tarjeta son Walmart, Jumbo, Vea, Libertad, Carrefour, Garbarino, Frávega y Musimundo, que expedirán los plásticos en forma gratuita. Supercard tendrá una tasa de financiación del 22 por ciento anual, con un límite de compra de 20 mil pesos; el resumen de cuenta le costará a quien la posea, 38 pesos mensuales.

Por su parte, los comercios abonarán una tasa de 1 por ciento por las ventas realizadas, contra el 3 por ciento que cobran actualmente las tarjetas tradicionales.

Además, el cargo por la emisión de la tarjeta será cero, mientras que el de la administración mensual será de 28 pesos.

El envío de resumen en papel al domicilio del cliente costará 10 pesos, el interés punitorio será de 11 por ciento, mientras que el cargo de renovación anual alcanzará a 126 pesos, según se informó oficialmente.

La tarjeta tiene al dorso un código de barras impreso que permitirá abonar el resumen en entidades habilitadas para el cobro del servicio.

Fuente: NA

Volver

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.